Teología

SNIES 18973

Registro Calificado:
Resolución 013950 de 15 julio del 2022

Nivel del programa

Profesional

Modalidad

Virtual

Duración

21 bloques académicos

Título

Teólogo profesional

¿ Por qué estudiar

Teología en modalidad virtual?

Título que otorga:

  • Teólogo profesional

Si te motiva el estudio de la cultura y las problemáticas sociales desde una perspectiva teológica,
esta carrera es para ti.

El programa de teología de la Corporación Universitaria Reformada (CUR) está dirigido a personas, bachilleres, que estén interesadas en formarse como profesionales en el área de la Teología y que estén dispuestas a asumir el proceso con calidad, responsabilidad y compromiso. De igual modo está abierto a personas profesionales en otras disciplinas que encuentren en la Teología un área complementaria para su formación. Todos los aspirantes al programa deben contar con un potencial humano que les permita expresar sensibilidad social, respeto, tolerancia hacia la diversidad religiosa, el estudio de las problemáticas sociales, la cultura y todas las áreas que aporten a la innovación.

Inscripciones abiertas

Forma parte de nuestro programa virtual y estudia desde donde estés.

Completa el formulario y te contactaremos con toda la información.

background

Perfil Profesional

Perfíl Ocupacional

El teólogo(a) de la CUR desarrollará las competencias necesarias para desempeñarse como un profesional en teología en áreas relacionadas a sus competencias en instituciones sociales. Las funciones que un teólogo(a) de la CUR podrá desempeñar en funciones tales como:

Perfíl Ocupacional

¿Por qué estudiar
Teología?

¿Qué perfil deben tener los aspirantes para aplicar
al programa virtual?

El aspirante al programa de Teología en modalidad virtual debe ser una persona con vocación de servicio, sensibilidad espiritual y deseo de contribuir al bienestar individual y colectivo desde una perspectiva cristiana. Se espera que tenga interés por el estudio riguroso de las Sagradas Escrituras, la historia del cristianismo, la reflexión teológica y el diálogo con las realidades sociales contemporáneas.

Asimismo, debe contar con las siguientes características:


Nuestro
Plan de estudios

Desliza para ver más semestres

Beneficios del programa

Acompañamiento permanente

Cada estudiante cuenta con el apoyo de un equipo de docentes, asesores académicos y la coordinación del programa, que hacen seguimiento cercano a su proceso formativo.

Plataforma virtual amigable

El programa se desarrolla en un ambiente virtual intuitivo, con recursos interactivos, video clases, foros, bibliotecas digitales y herramientas colaborativas para el aprendizaje autónomo.

Enfoque contextual y transformador

La teología se aborda desde la realidad latinoamericana, con un énfasis en el diálogo intercultural, la justicia social, la paz, la ecología y los derechos humanos.

Red de iglesias e instituciones aliadas

La CUR cuenta con convenios y relaciones con iglesias, seminarios, ONGs y redes académicas que fortalecen la proyección del programa.

Perfil Profesional

En esta sección encontrarás respuestas claras a las preguntas más comunes que recibimos de nuestros aspirantes, estudiantes y egresados. Hemos clasificado la información en temas clave para que puedas encontrar lo que necesitas según tu etapa académica:

El programa tiene una duración de 9 semestres (4 años y medio), organizado en bloques académicos.

Se recomienda al menos 12 a 15 horas semanales, dependiendo del número de créditos matriculados y del ritmo de aprendizaje del estudiante. 

El programa es 100% virtual con actividades asincrónicas, pero incluye encuentros sincrónicos programados para orientación, acompañamiento y profundización.

Mediante actividades prácticas, cuestionarios con retroalimentación automática, foros, y trabajos escritos. También se incluyen encuentros evaluativos sincrónicos.

Puedes realizar el proceso de inscripción totalmente en línea a través de la página oficial de la universidad: www.unireformada.edu.co.

Copia del diploma de bachiller

Resultados de pruebas ICFES

Fotocopia de cédula

Foto tipo documento

Recibo de pago de matrícula

Sí, se puede solicitar homologación, siempre y cuando los estudios provengan de una institución reconocida por el MEN. El proceso debe tramitarse con la coordinación del programa.

El costo del semestre tiene un valor de $3.069.000 COP.

Sí, existen becas institucionales, descuentos para hermanos, convenios con iglesias y descuentos por mérito académico o desempeño social.

Sí. La universidad permite acuerdos de pago mensual, los cuales debes gestionar con la Oficina Financiera al momento de la matrícula.

Teólogo(a) profesional – Título profesional otorgado por la Corporación Universitaria Reformada.

Somos la única institución que entrega el título de teólogo profesional en la región caribe.

El enfoque es interdisciplinario, contextual, ecuménico y orientado al servicio social, con líneas en Biblia, teología sistemática, pastoral, educación, y gestión comunitaria.

Sí. El programa forma para el ejercicio pastoral, capellanía, educación religiosa, consejería, investigación teológica y más.

Sí. A través de la Oficina de Egresados y la coordinación del programa, se promueven actividades de actualización, diplomados y oportunidades de vinculación laboral. 

Iglesias y comunidades de fe (como pastor/a o líder espiritual)

Instituciones educativas (como docente de religión o ética)

Capellanía hospitalaria, militar, carcelaria o escolar

Organizaciones sociales o comunitarias

Proyectos de investigación o desarrollo espiritual

Teología

SNIES 18973

Registro Calificado:
Resolución 013950 de 15 julio del 2022

Solicita más información

Déjanos tus datos y te contactaremos con toda la información que necesitas.

Sus datos personales han sido y están siendo tratados conforme a nuestra Política de Privacidad de Datos Personales. Términos de uso

halo